Sophia Burgos
La soprano Sophia Burgos, nominada al Grammy, se está consolidando rápidamente a nivel internacional como un joven talento de excepcional inteligencia, musicalidad y presencia escénica.
Durante las últimas temporadas, realizó importantes debuts en distintos papeles y teatros: como Teresa en Benvenuto Cellini con Sir John Eliot Gardiner y el Monteverdi Ensemble en los BBC Proms, el Musikfest Berlin, Versalles y el BerliozFest de La Côte-Saint-André; como Despina en Così fan tutte en la Ópera Nacional de Francia, dirigida por Ivor Bolton; en La Monnaie como Susanna en Le Nozze di Figaro y Zerlina en Don Giovanni en la nueva Trilogía de Da Ponte, dirigida por Antonello Manacorda; como el Zorro en La zorrita astuta con la Orquesta Sinfónica de Londres y Sir Simon Rattle; y como Ann Trulove en The Rake’s Progress con la Orquesta Filarmónica de Londres y Vladimir Jurowski. Más recientemente, debutó en el Festival Ruhrtriennale con una puesta en escena de Quatre Chants pour franchir le seul de Grisey, junto a Klangforum Wien, bajo la dirección de Peter Rundel.
Entre sus compromisos para la temporada 2022-23 se incluyen su regreso a la Ópera de Nantes-Angers como Vercors en el estreno mundial de L’Annonce faite à Marie de Philippe Leroux; su debut en la Ópera de Flandes como la Sra. Naidoo en Satyagraha de Philip Glass; Ancient Voices of Children de George Crumb con Zubin Mehta y la Filarmónica de Los Ángeles; Atara de Chernowin con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y Matthias Pintscher; Quatre Chants pour franchir le seul de Grisey con el Ensemble Intercontemporain; así como recitales en Japón.
Defensora de las nuevas obras, la Sra. Burgos ha estrenado Once Anything Might Have Happened de J.M. Staud con el Ensemble Intercontemporain y Matthias Pintscher en París, Kantate de Gandolfi con la Orquesta Sinfónica de Boston, Two Lyric Songs: The Waking de André Previn como parte del 75 aniversario del Tanglewood Music Center, el papel principal de Maria Republica de François Paris con la Ópera de Nantes-Angers y el papel de Lily Briscoe en To The Lighthouse de Zesses Seglias en el Festival de Bregenz. Otros conciertos destacados recientes incluyen extractos de Winter Morning Walks de Maria Schneider con la Orquesta Sinfónica de Cincinnati, Midsummer Night's Dream de Mendelssohn con la Tonhalle Orchester Zurich y Paavo Jaervi, Les Illuminations de Britten en el Bregenzer Festspiele, Lonely Child de Claude Vivier con Teodor Currentzis y la Mahler Chamber Orchestra en Munich y Hamburgo, Schnee-Szenen de Beat Furrer (estreno de concierto) con la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks bajo la dirección de Peter Rundel, el Songfest de Bernstein con la BBC Symphony Orchestra y la MDR Sinfonieorchester, Ancient Voices of Children de George Crumb con Teodor Currentzis y MusicAeterna en Moscú y Perm y con la SWR Sinfonieorchester, Quatre Chants Pour Franchir Le Seuil de Gérard Grisey con el Ensemble Intercontemporain de París y con Klangforum Viena, Le Martyre de Saint Sébastien de Saint-Saëns con la Tonhalle Orchester Zurich bajo la dirección de Matthias Pintscher, el papel principal de Jennie en el estreno neoyorquino de Higglety Pigglety Pop! de Oliver Knussen, Akrostichon Wortspiel de Unsuk Chin y Tehillim de Steve Reich con Brad Lubman y Musica Nova Ensemble, Correspondances de Dutilleux con la American Symphony Orchestra en el Carnegie Hall y Maria en West Side Story de Bernstein en el Festival Internacional de Edimburgo, dirigida por Sir John Eliot Gardiner.
Están disponibles en CD/DVD obras de Berio y de Falla con la Sinfonieorchester Basel e Ivor Bolton (Sony Classical), canciones de Emily Dickinson interpretadas por Robin de Raaf con la Het Gelders Orkest y Antonello Manacorda (Challenge Records), Teresa Benvenuto Cellini (Espectáculos del Castillo de Versalles) y Fox Cunning Little Vixen (LSO Live/Nominación al Grammy 2022, Selección del Editor 10/20, Selección de la Crítica 2020, Revista Gramophone). Un CD en colaboración con Daniel Gerzenberg (piano), que incluye todas las obras para piano y voz de George Crumb, se publicará en 2024 con el sello berlinés Bastille Musique.
Sophia Burgos es licenciada por la Eastman School of Music. Entre sus galardones se incluyen el primer premio en el Concurso de Conciertos Eastman, el tercer premio en el Concurso de Lieder Jesse Kneisel, el Premio Alemán de Lied en el Concurso Internacional de Canto y Piano Nadia y Lili Boulanger de 2017 en París, el segundo premio y el Premio Especial en el concurso «Schubert y la Música Moderna» de 2018 en Graz, y el Premio Staetshuys Fonds y el Premio Van Riemsdijk en el 54.º Concurso Internacional de Canto de s’Hertogenbosch (Liedduo) en 2021. La Sra. Burgos completó su maestría en el Programa de Artes Vocales de Posgrado del Conservatorio del Bard College.
Originaria de Chicago, Illinois, sus primeras influencias musicales fueron las canciones y danzas folclóricas españolas, ya que ella y su familia están profundamente arraigadas a su herencia puertorriqueña. Su mayor anhelo es inspirar y generar un cambio positivo en el mundo.